23 Enero 2015 Hora:
23:00
ANTONIO RONCO La Algaba
(Sevilla)(1958)
Aprendió en
reuniones íntimas y fiestas familiares. Sus inicios ante el público fueron en
Sevilla, donde trabajó en tablaos
flamencos como “El Semáforo”, “Tiro Pichón”, “Las Marismas”, “Los Caireles”,
etc.
A principios de
los ochenta se trasladó a Ibiza, donde tuvo su propio tablao, actuando con las
primeras figuras del momento. Posteriormente establece su residencia en Madrid
y empieza a actuar en importantes salas de la ciudad como “Faralaes”, “Al-andalus”,
“Almonte”, etc., y en peñas flamencas como: “Peña Duende”, “El Colmao
Flamenco”, “La Caña” de Tres Cantos,
“Peña Flamenca de Aranjuez”, “Peña Flamenca San Blás-Vicálvaro”, “Fosforito”,
“Chaquetón”, “Los Verdiales”, etc.
Ha sido miembro
destacado de la compañía del bailaor Ángel Pericet, con la que actuó en Buenos
Aires (Argentina) durante tres años consecutivos, en toda Sudamérica y en
California (Estados Unidos).
En concursos de cante flamenco ha sido
galardonado con estos Primeros Premios: “La Venencia” de Los Palacios y
Villafranca (Sevilla), “Juan Breva” de Vélez Málaga (Málaga), “Yunque Flamenco”
de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), “Casa de Andalucía” de Getafe (Madrid)
dos años, “Castilla la Mancha” y San Sebastian 2014 (Pais Vasco). Segundos
Premios a destacar: Silla de Plata 2001 en La Fortuna (Madrid), Guadamur y
Hornacho (Badajoz).
Tiene en marcha la
grabación de un disco con cantes que están cayendo en desuso, que será fuente
de estudio para generaciones venideras.
Estamos ante un
excelente cantaor, largo en repertorio, dominador y conocedor de los entresijos
de los diversos cantes, formado y hecho desde abajo en todos los apartados y
facetas del flamenco. Su voz afillá hace que sus cantes suenen profundos y
flamencos. Antonio Ronco es reconocido y valorado por los grandes aficionados.
Allí donde actúa deja la huella de un cantaor con verdad, con pasión y con
jondura flamenca.
Al toque estará Pepe Núñez
Manuel Gerena contó con él como guitarrista durante cinco años. También
ha acompañado a cantaores como Cancanilla de Marbella, Chato de la Isla,
Marcelo Sousa, Talegón de Córdoba, José de la Tomasa y un largo
etcétera.
Pepe Núñez es un guitarrista muy solicitado por peñas, concursos y
festivales, dada su técnica muy flamenca y su gran perfección y
experiencia para adaptarse a cada cantaor en los diferentes
cantes.
Tiene una academia, en la localidad de Parla, donde imparte
clases de guitarra. Es guitarrista oficial de la Peña Duende de Madrid y
del Concurso "Silla de Oro" de Leganés.
NUESTRA DIRECCIÓN: RESTAURANTE “LA PONDEROSA”
(Avda. Cardenal Oria 231 esquina con c/ Isla de Arosa 47) (Madrid)
METRO: Av. Ilustración (L7, a 300 metros ) y Herrera Oria (L9, a 800 metros)
Web: www.kanalduende.com
Reservas: 600 461 393
CANTE FLAMENCO AUTÉNTICO SIN MICRÓFONOS NI ALTAVOCES
CENAS: Menú y carta. SE RECOMIENDA RESERVAR A LAS 21:00 HORAS (el servicio debe concluir a las 22:45, a fin de preparar el local para el recital) llamando al 91 016 99 96. Precios de raciones: 5’50 a 20 euros. Bebidas: 2 a 6’50 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.